KUNG FU SANTIAGO clases $28.000.- mes. Horarios Ver.
Centro Cultural, Kung Fu Tradicional Hung Sing Choy Li Fat, Metro República o Cumming Teléfono (56) 22682 2324
Centro Cultural, Kung Fu Tradicional Hung Sing Choy Li Fat, Metro República o Cumming Teléfono (56) 22682 2324
Clases deferentes niveles, horarios a convenir. Escríbanos a ArteSantiagoChile@gmail.com Telefono 22 682 2324 Pueden ser en nuestro Centro o en su domicilio.
Realizamos danzas chinas y musica china instrumentos típicos,hemos estado en los mejores escenarios de Chile, Festival de Viña del Mar, Casinos, Santiago a Mil, Palacio de Moneda, entre otros muchos lugares. Escríbenos : ArteSantiagoChile@gmail.com
Somos Fundadores del la celebración del Año Nuevo chino en Chile como acto oficial, donde acuden los personeros de la Embajada de la República Popular China en Chile, personeros de gobierno, autoridades locales y público en general. Comenzamos el año 2011, en Santiago y Viña del Mar. Hoy en Santiago se celebra todos los años en el Jardín Chino del Parque OHiggins, la fecha cambia de acuerdo al solsticio de primavera en china. La entrada es liberada. Contamos con danzas, música en vivo, escenografías, carvales, pasacalles y grandes espectáculos tradicionales.
KUNG FU TRADICIONAL «CENTRO CULTURAL», Moneda 2460, Santiago, Metro República o Cumming; telefono 2682 2324
INSTAURAMOS EN CHILE LA CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO COMO ACTO OFICIAL. Año Nuevo Chino Hemos producido eventos multitudinarios en Chile. Que se celebra, Cuando se celebra, Calendario,Tradiciones. Realizamos las primeras celebraciones masivas en Chile, con carnavales de danzas y música tradicionales chinas. Año nuevo chino Que se celebra El Año Nuevo Chino, también conocido en China como la Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar, es la festividad tradicional más importante del año calendario chino, el día del año nuevo los ritos son: rendir homenaje a los antepasados, venerar a los dioses; los miembros más jóvenes de la familia presentan sus respetos a los mayores que todavía viven. Las personas se preparan y reciben el año nuevo con vestidos nuevos y visitan a sus amigos, vecinos y familiares para intercambiar buenos deseos de kung- hsi fa-tsai, que significa “felicitaciones y prosperidad”; es un momento para la reconciliación, donde
SANDA SANSHOU CHILE Clases Santiago “CENTRO CULTURAL”, Casa Central Moneda 2460 (Metro República o Cumming), Santiago, Centro. Un GRAN espacio y amplio lugar para las practicas deportivas. Teléfono 22 682 2324 Horarios de los cursos. RAICES HISTORICAS En China, durante la dinastía Zhou (900 al 711 A.N. E.), ya existían gran cantidad de pruebas deportivas, que tenían como objetivo la selección de los mejores guerreros, entre estas pruebas estaban el Jisoli (prueba de fuerza) o el Jiaodi (lucha cuerpo a cuerpo). midiendo sus destrezas y habilidades en el combate cuerpo a cuerpo, la finalidad de estas pruebas, era calificar a los mejores exponentes que prestarían un servicio militar y de la guerra. En la Dinastía Tang, (618-907 N.E.) este combate se realizaba sobre una plataforma elevada de 3 metros de altura, denominada Da Leitai, a esta fecha aún no existía una reglamentación, todo tipo de técnicas estaba permitida, duraba un round sin
CLASES TAICHI PARTICULARES E INSTITUCIONES Historia taichi, principios taichi, técnicas taichi, beneficios taichi. Escríbenos a ArteSantiagoChile@gmail.com “CENTRO CULTURAL”, Nuestra Casa Central está ubicada en calle Moneda 2460 (Metro República o Cumming), Santiago, Centro; nuestro principal objeto es promover el arte y la cultura China en Chile. Horarios y valores Historia del taichi Zhang Sanfeng en los montes Wudang. Fundador y legendario maestro de las artes marciales internas se considera al monje taoista e inmortal Zhang Sanfeng, que según se afirma vivió entre los siglos X y XIV de nuestra era, aunque no se ha establecido con seguridad su existencia histórica; según la leyenda Zhang Sanfeng descubrió los principios de las artes marciales internas en los montes de Wudang, después de haber observado la lucha entre una serpiente y una grulla blanca. A mediados del siglo XVII, apareció este estilo que fue desarrollado por el general Chen Wangting (1600?1680) en base a
&MUSICA CHINA ENSAMBLE TAMBORES TAIKO o KU CHILE
Somos miembros oficiales de la «International Dragon and Lion Dance Federation», Ministerio de Deportes de China. Escríbenos a: ArteSantiagoChile@gmail.com